Composición de la Junta Directiva
Descargar Código de Buen Gobierno
La Junta Directiva de la compañía se conforma por tres (3) renglones compuestos de tres (3) miembros principales con sus respectivos suplentes, elegidos por la Asamblea General de Accionistas en la cual existirá representación directa en proporción a la participación accionaria.
La Asamblea General de Accionistas al integrar la Junta Directiva, elegirá tres (3) miembros principales con sus respectivos suplentes, quienes deberán tener todos la calidad de independientes.
Se considera independiente, aquella persona que en ningún caso sea:
Miembro de Junta Directiva, empleado o directivo de XM S.A. E.S.P., Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P., o de alguna de las filiales o subsidiarias de las anteriores, o de Ecopetrol S.A. incluyendo aquellas personas que hubieren tenido tal calidad durante el año inmediatamente anterior a la designación, salvo que se trate de la reelección de una persona independiente.
Accionista que posea más del 1% del capital suscrito de la sociedad XM S.A. E.S.P.
Accionistas que directamente o en virtud de convenio dirijan, orienten o controlen la mayoría de los derechos de voto de XM S.A E.S.P., o de su accionista controlante, o que determinen la composición mayoritaria de los órganos de administración, de dirección o control de estos.
Tenedor de bonos de la sociedad cuya inversión sea superior al 1% del capital suscrito de la sociedad XM S.A. E.S.P.
Accionista que posea más de una milésima parte del capital suscrito de cualquier empresa a quien la sociedad XM S.A. E.S.P. presta sus servicios en desarrollo del objeto social.
Miembro de Junta Directiva, directivo o empleado, dentro del semestre inmediatamente anterior a la designación, de cualquier empresa a quien la sociedad XM S.A. E.S.P. presta sus servicios en desarrollo de lo dispuesto en el numeral 1) del Artículo 5° de su Objeto Social.
Socio, accionista o empleado de asociaciones o sociedades, que reciban de XM S.A. E.S.P., Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P., o a las empresas que pertenezcan al mismo grupo económico de la cual formen parte estas, o de Ecopetrol S.A., ingresos que representen para aquellos, el veinte por ciento (20%) o más de sus ingresos operacionales anuales.
Titular de un derecho en litigio contra la sociedad XM S.A. E.S.P. o su accionista mayoritario, en los procesos judiciales adelantados por cualquier empresa a quien la sociedad XM S.A. E.S.P. presta sus servicios y/o quienes actúen o hayan actuado como apoderado, defensor, perito o testigo del demandante, durante el tiempo que duren tales procesos.
Empleado o directivo de una fundación, asociación o sociedad que reciba donativos importantes de XM S.A. E.S.P., su accionista mayoritario o el controlante de este. Se consideran donativos importantes aquellos que representen más de veinte por ciento (20%) del total de donativos recibidos por la respectiva institución.
Administrador de una entidad en cuya Junta Directiva participe un representante legal de XM. S.A. E.S.P., su accionista mayoritario o el controlante de este.
Persona que reciba de XM S.A. E.S.P., su accionista mayoritario o el controlante de este, alguna remuneración diferente a los honorarios como miembro de la Junta Directiva de esta sociedad, del comité de auditoría o de cualquier otro comité creado por la Junta Directiva.
Persona, que ejerza o haya ejercido, o tenga un pariente dentro del cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad y primero civil, o quien sea cónyuge o compañero permanente, de una persona que sea o haya sido, empleado, director o contratista de, Ecopetrol S.A. o de alguna de sus filiales (incluyendo Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P.) o subsidiarias, durante los dos (2) años inmediatamente anteriores a su designación.
La Junta Directiva de XM S.A. E.S.P. para el periodo comprendido entre el 01 de abril de 2025 y el 31 de marzo de 2026 está conformada por los siguientes miembros;
Miembros principales
Economista con grado Cum Laude de la Universidad de los Andes, 2002. Magister en Economía de la Universidad de los Andes, 2003. Master y PhD en Economía de Northwestern University, Evanston EEUU, 2010.
Se desempeñó como Presidente del Autoregulador del Mercado de Valores-AMV. Para mencionar algunas de sus experiencias laborales se destaca: Entre abril de 2015 y mayo de 2017 fue Director de Estrategia y Finanzas de Cenit Transporte de Hidrocarburos. También fue Director General de crédito Publico y del Tesoro Nacional del Ministerio de Hacienda y Crédito Publico entre abril de 2013 y abril de 2015. Por un periodo de tres años (marzo 2010 y marzo 2013) se desempeñó como vicepresidente de Riesgo de derivados y Crédito de Goldman Sachs & Co, New York.
Ha pertenecido a las Juntas Directivas de ISAGEN S.A. E.S.P., Financiera Nacional de Desarrollo, Cenit Transporte y Logistica de Hidrocarburos, ISA S.A. E.S.P, Oleoducto de Colombia S.A., entre otras. Autor de publicaciones, entre las cuales se destaca: Bank Performance and Economic Fluctuations, Northwestern University (2010), Ph.D. Thesis Estimating Fiscal Impulse in a Small Open Economy: The Case of Mexico, Technical Piece, Citigroup Global Markets (2007), con Jose Wynne The Housing Market in Colombia: Socioeconomic and Financial Determinants, IADB Research Working Paper No. 522 (2004), Con Sergio Clavijo y Santiago Muñoz.
Abogada de la Universidad de Antioquia. Especialista en Constitucionalismo y Democracia de la Universidad Castilla La Mancha. Estudios completos de maestría filosofía política de la Universidad de Antioquia.
Se ha desempeñado como abogada en ejercicio en casación en la Corte Suprema de Justicia, ante la Corte Constitucional y jurisdicción administrativa; consultora en temas de contratación pública, derecho constitucional y proyectos PCH; Conjuez del Tribunal Administrativo de Antioquia y de la Corte Constitucional; miembro activo y colaboradora de la ONG Unión de Ciudadanas de Colombia; profesora en posgrados de seguridad social, derecho administrativo y derecho procesal de la UPB.
Ha pertenecido a las Juntas Directivas de Amtex, EPM, Latinoamericana de Construcciones, y Construcciones El Cóndor.
Administradora de Negocios de EAFIT. Especialización Universitaria del Sinú. Diplomado en Responsabilidad Social Empresarial en el Tecnológico de Monterrey. Máster en Administración de Empresas en la Universidad Internacional de La Rioja. Certificación en economía circular y estrategias de sostenibilidad de University of Cambridge
Actualmente se desempeña como CEO de Veolia Colombia Panamá. Entre su experiencia profesional se destaca: Directora Nacional de Operaciones de Agua Veolia Colombia Panamá; CFO Veolia Colombia y Panamá; Gerente General Veolia Aguas de Montería; Decana de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables de la Corporación Universitaria del Sinú y Gerente Financiera de A. América Cargo Inc.
Ha pertenecido a las Juntas Directivas de Aguas de Cartagena; Aquaoccidente y Empresa Metropolitana de Aseo en Manizales Prinicoal.
Miembros Suplentes
Ingeniero Civil de la Universidad de los Andes, 1993. Master of International Affairs (Finance an Public Policy) de Columbia University, 2000.
Es actual CEO de Redeban. Se desempeñó como Regional Business Development Leader en American Express Corporation: 2009 – 2014 y en diferentes cargos en la misma compañía entre los años 2003 y 2008; Head of Consummer Marketing and Business Planning en Experian Bureau: 2006; Latin American Equity Research en Group Goldman Sachs: 2001; Mergers & Acquisitions Associate en Violy McCauskand – Investment Banking: 2000 e Investment Banker director / Broker en Corredores Asociados durante 3 años en 1998.
Ingeniero Civil de la Universidad de los Andes. Especialista en Finanzas de EAFIT. Magíster en Economía del Medio Ambiente y Recursos Naturales – PMAR de la Universidad de los Andes y University of Maryland. Oficial profesional de la Reserva Naval de la Armada de Colombia – Teniente de Fragata.
Entre su experiencia profesional se destaca: Asesor Especialista en servicios públicos en la Alcaldía Mayor de Bogotá; Consultor Asociado Sénior de la sociedad ECON SAS y Socio Consultor Sénior; Consultor Asociado Sénior de GESTIONARTE CONSULTORÍA ESTRATÉGICA y Socio Consultor Sénior de DV CONSULTING SAS.
Ha pertenecido a las Juntas Directivas de Soluciones Eficientes en Servicios Ambientales SOLESA S.A.S. E.S.P.; Trusted Solutions S.A.S., DV Consulting S.A.S. y Estudios y Consultoría ECON S.A.S
Economista de la Universidad del Rosario. Maestría en Economía de la Universidad Javeriana.
Actualmente se desempeña como Directora Financiera de PROCAFECOL S.A. – Juan Valdéz. Entre su experiencia profesional se destaca: Vicepresidente Ejecutiva de Finanzas e Inversiones de EPM; Directora de Cámaras de Acueducto, Alcantarillado y Aseo y Gestión de Residuos de ANDESCO; Directora de Programas y Viceministra Encargada del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio; Asesora y consultora financiera de la SSPD, UNGRD, Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, Grupo EBX y Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Ha pertenecido a las Juntas Directivas de UNE EPM Telecomunicaciones S.A. E.S.P.; ELEKTRA NORESTE, S.A.- ENSA; Maxseguros; CariberMar de la Costa S.A.S. E.S.P.; EMVARIAS; Aguas de Antofagasta; Tecnología Intercontinental, S.A.P.I. DE C.V TICSA; EPM Mexico, EPM Chile, EPM Inversiones y Miembro Experto en Desarrollo Territorial de la Junta Directiva de la Fundación Amanecer.