Es importante tener en cuenta que el medio alterno para reportar información en cualquiera de los mecanismos activos, en caso de presentarse una dificultad técnica para utilizar el SUICC, puede consultarse en el documento Definición de los canales formales y los pasos a seguir en caso de fallas en el SUICC.
A continuación, describimos el paso a paso que se debe seguir en esa eventualidad:
- Reporte de falla en los canales formales:
- Comunicar la falla o error en la plataforma SUICC al soporte técnico.
- Utilizar la línea de Orientación a Clientes de XM S.A. E.S.P: (604) 3172929, opción 2.
- Remisión de los soportes de la falla:
- Si no se soluciona el problema a través del soporte telefónico, enviar una descripción precisa del inconveniente.
- Adjuntar evidencia en imágenes de la falla, incluyendo fecha y hora.
- Enviar la solicitud al correo electrónico: 73000@isa.com.co.
- Remisión de documentos al ASIC en caso de falla persistente:
- Enviar la información a través del correo electrónico xm_s_soporte_suicc@xm.com.co.
- Incluir en el asunto del correo: “Medio alterno: Remisión de información SUICC”.
- Proveer la siguiente información en el correo:
- Razón de la solicitud y descripción de la falla.
- Número(s) de requerimiento(s) obtenidos en los pasos anteriores.
- Documentos relacionados que deben ser cargados en el SUICC.
- Indicar claramente el mecanismo de asignación de OEF y la(s) etapa(s) correspondiente(s).
Consideraciones adicionales:
- La información debe ser enviada desde el buzón de correo registrado en el SUICC.
- Los documentos deben estar firmados electrónicamente con DocuSign.
- La documentación recibida por correo electrónico se considerará recibida oportunamente si llega dentro de los plazos establecidos.
Este resumen tiene como objetivo ilustrar y facilitar el entendimiento del procedimiento. Recomendamos consultar directamente el documento cuando se requiera utilizar el medio alterno.
El ASIC no se hace responsable por inconvenientes en la transferencia de información o fallas en los servicios de internet. Se recomienda cargar la información con suficiente anticipación al vencimiento de los plazos regulatorios.