Así vivimos la primera capacitación de promotores de 2025
Ruta al SIN


de abril de 2025, en el marco de la celebración de nuestros 20 años, llevamos a cabo este evento virtual que reunió a más de 70 asistentes y contó con 15 ponencias que abordaron importantes temas para la puesta en operación de proyectos, el cumplimiento de la normativa colombiana y la optimización del uso de datos mediante soluciones de analítica e inteligencia artificial.
Durante los tres días de capacitación se trataron diversos temas:

El primer día se enfocó en aspectos prácticos para la puesta en operación de proyectos a través del portal MDC, la guía para registrarse como Promotor o Agente en XM, y las garantías de reserva de capacidad de transporte según la Resolución CREG 075 y el aplicativo BankGar.
El segundo día se abordaron las consideraciones de estudios eléctricos, los parámetros técnicos y modelos recurso-potencia (FERNC) según la Resolución CREG 148 de 2021, la ciberseguridad, los controles, modelos y lineamientos, y la supervisión de variables eléctricas.
El tercer día se centró en la supervisión de variables meteorológicas, la optimización del uso de datos del mercado y la operación mediante soluciones de analítica e inteligencia artificial, el fortalecimiento de la ciber resiliencia en la cadena de suministro, el registro de fronteras y pruebas de generadores, y la declaración de oferta y disponibilidad.
La dedicación y el esfuerzo de los promotores en la preparación y cumplimiento de todos los requisitos técnicos necesarios para la entrega de sus proyectos son fundamentales para el desarrollo del sector, por lo que los invitamos a participar de la segunda capacitación de promotores que se llevará a cabo de manera presencial los días 10, 11 y 12 de septiembre en el Hotel San Fernando Plaza en El Poblado, Medellín.
