Pruebas para proyectos antes de entrar en generación
Ruta al SIN


Las pruebas por realizar dependen de diferentes características de los generadores, como su tecnología, nivel de tensión al que se conectan, capacidad efectiva neta o potencia máxima declarada.
En general, los generadores, cogeneradores y autogeneradores que se conecten al SIN requieren realizar las siguientes pruebas antes de entrar en operación comercial:

Pruebas de cumplimiento de la capacidad de transporte. Aplica en el caso de tener constituida garantías de cumplimiento ante el Administrador del Sistema de Intercambios Comercial.

Pruebas de cumplimiento de los requisitos en las protecciones.

Pruebas de los sistemas de supervisión de variables eléctricas.

Pruebas de estatismo y banda muerta. Aplica para plantas sincrónicas despachadas centralmente.

Todas aquellas pruebas iniciales que el interesado del proyecto considere necesario realizar.
Los generadores y autogeneradores solares y eólicos conectados al Sistema de Transmisión Nacional (STN) de cualquier valor de capacidad efectiva neta o potencia máxima declarada y aquellos conectados al Sistema de Distribución Local (SLD) con capacidad efectiva neta o potencia máxima declarada igual o superior a 1 MW deben realizar las siguientes pruebas:
