Registro y retiro de agentes ante el Mercado de Energía
Informamos que con corte al 12 de septiembre de 2018, se han registrado y retirado del MEM las empresas relacionadas a continuación.

Informamos que con corte al 12 de septiembre de 2018, se han registrado y retirado del MEM las empresas relacionadas a continuación.
La línea ética es un canal abierto que está diseñado para formular consultas o reportar cualquier hecho relacionado con el Código de Ética que atente contra los valores, políticas y procedimientos de la compañía.
La linea es gestionada por IE Consulting, una compañía independiente, que mantiene la confidencialidad cuando así lo soliciten, garantizando un proceso transparente, confiable y objetivo.
¿Cómo puedes contactar a la línea ética?
El próximo 28 de septiembre de 2018 vence el plazo para que los interesados informen a la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) su interés en participar en la Subasta de Sobre Cerrado para la Asignación de Obligaciones de Energía Firme (OEF) para el periodo de vigencia que inicia en diciembre de 2022, con plantas o unidades de generación nuevas, especiales, existentes o existentes con obras.
En cumplimiento con lo establecido en el artículo 39 de la resolución CREG 038 de 2014, el Administrador del Sistema de Intercambios Comerciales – ASIC-, debe contratar cada cinco (5) años la ejecución de una verificación a las fronteras comerciales con reporte al ASIC, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los requisitos establecidos en el código de medida. De acuerdo con lo anterior, el proceso de verificación de las fronteras comerciales se viene realizando por parte de las firmas Consorcio Negawatt – ACI y la firma APPLUS.
Actualmente se encuentra disponible en la página web de XM el modelo de optimización del despacho para los agentes del mercado, que tiene como objetivo encontrar un despacho económico que cumpla con las inflexibilidades y las restricciones operativas de los recursos de generación.
El pasado 24 de julio, se llevó a cabo un conversatorio entre XM y entidades financieras, encuentro donde se socializó la visión del sector eléctrico en el corto y mediano plazo y se discutió la nueva regulación aplicable en temas de contratos bilaterales, subastas de largo plazo y subastas del cargo por confiabilidad.
XM, operador del Sistema Interconectado Nacional y administrador del Mercado de Energía Mayorista de Colombia, inaugura el Centro de Control del Centro Nacional de Despacho, el lugar desde el cual se planea, supervisa y coordina la operación del Sistema Interconectado Nacional para atender la demanda de energía del país.
Para XM es importante que nuestros proveedores conozcan los mecanismos que les ofrece la compañía para la consulta de los pagos y de los certificados tributarios.
Por lo tanto, esta información se encuentra disponible en la página web de XM en el siguiente link:
http://www.isa.com.co/proveedores/servic/login.asp
El pasado 2 de agosto, XM realizó el encuentro de proveedores de 2018, con el objetivo de construir relaciones sostenibles que nos permitan un crecimiento conjunto.
Durante este encuentro se compartió con los proveedores la nueva estrategia, así como los trabajos de mejoramiento que se están realizando en XM.
A su vez, se realizó la charla de “Compras Sostenibles e Innovadoras” por parte de Sandra Sinde, quien dirige actualmente el área de CPI & Innovación en IDOM, empresa española que apoya a Ruta N en la gestión de proyectos de compras innovadoras.
Lunes a viernes de
7:45 a. m. a 4:45 p. m.
Lunes a viernes de
7:45 a. m. a 4:45 p. m.
(57) 604 3172929 - Opción 1
(57) 604 3170989
321 334 91 13
018000 52 00 50
604 3172929 - Opción 2